Foto de dos mujeres trabajando juntas en un ordenador

Reducción de la brecha digital para las comunidades CALD de más edad

Un nuevo informe de investigación de ECCV pone de relieve cómo el analfabetismo digital se ha convertido en una nueva discapacidad para las personas mayores de origen inmigrante.

Publicado: 4 de diciembre de 2024

El informe subraya que no se trata de un problema aislado.

La brecha digital tiene consecuencias de largo alcance, como una peor salud física y mental de las personas mayores y un menor control de su capacidad para tomar decisiones y llevar una vida independiente.

Muchos también pueden ser vulnerables a los malos tratos, la explotación y las estafas.

Para algunos mayores, la respuesta es el apoyo, la formación y la tutoría. Esto incluye la impartición de formación presencial culturalmente apropiada en la lengua preferida de los participantes por parte de trabajadores biculturales y organizaciones multiculturales o etnoespecíficas de confianza.

Sin embargo, hay muchas personas mayores que nunca serán alfabetizadas digitalmente y necesitan vías alternativas para acceder a la información y los servicios.