Planificar las necesidades médicas futuras con una perspectiva empoderada y positiva es la premisa de una guía recién lanzada por el Eastern Community Legal Centre (ECLC).
El recurso, elaborado con financiación del Gobierno del Estado, es un completo folleto informativo de primeros pasos sobre cómo designar a un responsable de la toma de decisiones sobre tratamientos médicos, la creación de un documento de voluntades anticipadas y cómo abordar las conversaciones con los seres queridos.
La directora de los servicios jurídicos del ECLC y abogada principal, Belinda Lo, dijo que este documento trata de ayudar a las personas a "tomar decisiones informadas" y permitirles "seguir teniendo el control sobre las decisiones" cuando no se encuentran bien.
"Lo que sabemos por nuestro trabajo en el ámbito de la prevención y la respuesta a los malos tratos a las personas mayores es que cuanto menos puedas dar a conocer tu opinión mientras estás sano y bien, menos control tienes sobre lo que te ocurre, por supuesto, cuando estás enfermo", dijo.
"También es muy difícil que los familiares sepan cómo tomar decisiones por ti porque no has tenido esas conversaciones con ellos o la familia y los seres queridos discutirán sobre la mejor atención sanitaria para ti sin que también se tengan en cuenta tus opiniones".