Pareja de ancianos paseando por el parque

La historia del Sr. y la Sra. Day sobre un préstamo para su hijo

El Sr. y la Sra. Day eran pensionistas con bajos ingresos. Estuvieron a punto de perderlo todo tras firmar un contrato de préstamo para los negocios de su hijo.

Última actualización: 12 de julio de 2024

El Sr. y la Sra. Day, una pareja de ancianos de origen no angloparlante, cobraban una pensión de jubilación. Su hijo menor les pidió que le ayudaran a pedir un préstamo para comprar unas propiedades que quería promover. En ese momento, el Sr. Day se encontraba en las primeras fases de la demencia. La Sra. Day preguntó cómo podían ayudar a su hijo como pensionistas de bajos ingresos. Su hijo le aseguró: "No se preocupe, firme los papeles y yo pagaré al banco". Los papeles eran un contrato de préstamo de 600.000 dólares y posteriormente se registró una hipoteca sobre la vivienda del Sr. y la Sra. Day. El Sr. y la Sra. Day firmaron estos documentos en el despacho del abogado de su hijo.

Dos años más tarde, el hijo comunicó a los Sres. Day que no podía seguir pagando el préstamo y que tendrían que vender la casa para saldar la deuda. El Sr. y la Sra. Day pusieron la casa en venta a regañadientes y el producto de la venta liquidó el saldo del préstamo y liquidó la hipoteca. Su hija mayor los acogió en su casa, ya que no tenían otro lugar adonde ir.

Centrelink se enteró de la venta de la vivienda del Sr. y la Sra. Day y suspendió sus pensiones a la espera de una investigación sobre sus futuros derechos. El Sr. y la Sra. Day desconocían por completo la obligación de informar a Centrelink sobre el préstamo contra el patrimonio de su vivienda.

Lamentablemente, Centrelink consideró los fondos del préstamo como su activo. Como el total de los fondos del préstamo superaba el umbral de activos de Centrelink, Centrelink determinó que el Sr. y la Sra. Day no habían tenido derecho a la pensión completa a partir de esa fecha e informó al Sr. y a la Sra. Day de que se les había pagado de más desde la fecha en que se suscribió el préstamo. El Sr. y la Sra. Day tuvieron que devolver lo pagado de más y sus futuros derechos a pensión se redujeron en un 50% aproximadamente.

Centrelink también consideró el producto de la venta de la casa como un "regalo" a su hijo. El hecho de que el préstamo fuera en beneficio de su hijo y que hubieran utilizado el dinero de la venta de su casa para pagar el préstamo no cambiaba nada. El producto de la venta superaba el importe permitido para las donaciones, por lo que Centrelink trató el producto como si fuera un bien del Sr. y la Sra. Day y consideró que habían percibido ingresos. Ello superaba los ingresos permitidos para una pensión completa y su pensión se redujo en consecuencia.

Legal Aid NSWayudó al Sr. y la Sra. Day a convencer a Centrelink de que la venta de la casa no era un regalo a su hijo, sino un préstamo. Incluso cuando se aceptó, el Sr. y la Sra. Day seguían percibiendo una pensión reducida. Legal Aid NSW tuvo entonces que presentar una solicitud en virtud de una disposición sobre dificultades económicas, basándose en que el préstamo era "irrealizable".

En primera instancia, la solicitud fue denegada porque Legal Aid NSW no había aportado pruebas de que se hubieran emprendido acciones legales contra el hijo para recuperar el préstamo. Sin embargo, dado que Legal Aid NSW estaba demandando al hijo, Centrelink accedió a restablecer las pensiones del Sr. y la Sra. Day a la espera del resultado del procedimiento judicial.

Crédito: Publicado en Compass con permiso de Legal Aid NSW.